domingo, enero 13, 2008

Regreso en Mortadelo I

Regreso de un tiempo de reflexión que no se si me ha servido de mucho, la verdad, y retomo el blog con la normalidad aconstumbrada.
Enlazando con la anterior entrada, y como estamos en el mes en el que hace 50 años el lector les conoció a ellos, aquí les pongo la portada y unas viñetas del inmenso Gran Pulgarcito (por tamaño y por todo) almanaque para 1970, conteniendo la inconmensurable aventura de La historia de Mortadelo y Filemón. Resulta un caso curioso dentro de la trayectoria del autor, pues la portada reproduce con fidelidad el chiste interior, más que cualquier otra portada posterior, y mira que las ha habido.


Este mes me centraré en exclusiva en la figura de los agentes de la TIA. Espero que disfruten los que pasen por aquí.

lunes, enero 07, 2008

Cohete a la luna

La historieta ilustrada por Sagasty que les acabo de ofrecer apareció incluida en el single del sello Columbia "cohete a la luna". Aparecido a comienzos de la década de los 70, con el copyright de creaciones editoriales, una sección de Bruguera dedicada a exportar los personajes de la casa más allá de las viñetas, el disco de Mortadelo vino acompañado en las tiendas por toda la tropa de personajes de éxito. Rompetechos, Doña Urraca, Pepe Gotera y Otilio, Zipi y Zape, Don Pío, Las hermanas Gilda, Carpanta, Sacarino. Cada uno con su propio tebeo.
El vinilo narra esas mismas viñetas, con algún añadido, además de música y efectos sonoros. En la que nos compete, Fernando Forner y Leopoldo de la Peña, hacen de Mortadelo y Filemón respectivamente, bajo la dirección del primero de ellos. Las voces son adecuadas, aunque con un toque histriónico demasiado exagerado. Apenas 11 minutos, que a buen seguro, tendrían su origen en algún programa de radio de la época.
También aparecieron Lp´s conformando varios de estos singles.
Fue un tiempo de expansión editorial, con experimentos como el mostrado que no tuvieron continuidad.

domingo, enero 06, 2008

Regalo a los lectores (parte 2)





Mañana la explicación de todo esto.

Regalo a los lectores (parte 1)

Como prometí, mi regalo para ustedes, fieles lectores del blog, posiblemente la única historieta de Mortadelo y Filemón que Sagasty dibujó en solitario. Una muy curiosa recreación de los personajes, con un aire clásico que pocos apócrifos han conseguido lograr. La ofrezco en dos entradas, y una tercera donde les cuento de dónde la he sacado.

Mortadelo y Filemón en El Regalo de Reyes (conclusión)


Aquí llegamos a la conclusión de esta genial historieta, donde Ibáñez demuestra conocer a la perfección los resortes de la comedia de enredo.
Feliz día de Reyes.

sábado, enero 05, 2008

Mortadelo y Filemón en El Regalo de Reyes (parte 3)

La conclusión el día de Reyes

La noche de Reyes

¿Me traerán algo de esto los Reyes Magos?

Mortadelo y Filemón en El Regalo de Reyes (parte 2)

Sigue en unos minutitos...

Un Rey Mago en el metro

Mortadelo y Filemón en El Regalo de Reyes (parte 1)

Continúa en un ratito...

Esto se acaba...


Un día más, y se acaba la Navidad. Época de celebración para unos y de agobio para otros. Mañana es día de Reyes, y en este su blog vamos a tirar la casa por la ventana, con piano y todo. Si los Reyes Magos nos obsequian con un aluvión de regalos, yo obsequiaré a los lectores de esterincón con una porrada de entradas. Como adelanto decirles que, si todo marcha según lo previsto, podrán deleitarse con una historieta de los agentes poco conocida, un enredo absoluto el que arman por querer hacerse un regalo en fecha tan señalada. Al más puro espíritu brugueriano, he remontado la historieta, que venía en dos páginas en su edición original del Almanaque Pulgarcito para 1960, para que se lea bien sin tener que clicar sobre ella. Hoy les pondré tres partes en sus respectivos post, y mañana la conclusión. Ya verán por qué hago este invento.
Además hoy desfilará por aquí una portada representativa, y un deseo... Y si se han portado bien, podrán ver la parte entera a la que corresponde esta extraña viñeta. A ver si adivinan de dónde la he sacado.
Y bueno, para terminar este irritante post, comunicarles que faltan pocos dias para el auténtico aniversario de Mortadelo y Filemón, y que si nada se tuerce aquí lo celebraremos a lo grande, y aunque tenía previsto (desde hace días) echar el cierre a este blog terminado el mes, dependerá de la respuesta de los aficionados continuar un poco (o un mucho más) dando la tabarra, o despedirnos con la cabeza alta y la nariz bien limpia.

viernes, enero 04, 2008

Cuando éramos niños

Se acercan los reyes. Y echando la vista atrás, entre los juguetes de turno, los regalos más deseados llevaban tapa dura y estaban repletos de páginas, y llevaban por título Super Humor. Se trataban de recopilaciones de olé, quitándoles las tapas de cartón, envueltas en un lujo no apto para todos los bolsillos por aquel entonces. Encontrar uno de estos libros a los pies del árbol navideño hacía que lo que el día de fiesta que restaba para la vuelta al cole se convirtiera en un paraíso de lectura y risas garantizadas.

Manuel Díaz, lector sevillano del blog, fue uno de aquellos niños que disfrutaron de este manjar tebeístico. Y además como le daba al dibujo, a sus cinco años le dio por reinterpretar la portada de este super Humor que les muestro.

Como él mismo nos cuenta: "Sirva en mi descargo que yo leia esos tomos en casa de una prima y luego en mi casa los intentaba copiar de memoria (y asi me salian ;P ). Es para que veas que soy fan de los personajes de Ibañez desde chico.
Tambien te dejo un enlace a mi web, para que veas que he mejorado un poquito en el dibujo estos años".
Si siendo infantes, dibujaron mortadelos por un tubo y aún conservar esas muestras de arte, no duden en enviármelas, que las pondré por aquí.

jueves, enero 03, 2008

Unión Deportiva Mortadelo


Sí, han leído bien. Lo repito: Unión Deportiva Mortadelo. Así se llama un equipo de fútbol de Málaga, anda que no tienen que tener moral. El otro día recibí un mail de Juan José Rastrollo Suárez chivándome el asunto y pasándome links al respecto, como éste.
Claro, un equipo con ese nombre, de primera división es difícil que sea, pero por ahí van los tiros, porque tiene alevines, benjamines, cadetes y lo que se tercie. Nació en 1972, buen año (a la vez que el Super Mortadelo), y entonces se llamaba Mortadelo C.F. hasta que se fusionó con la UD Malagueña. Como no podía ser menos, los colores de las camisetas van acordes al desastre con patas al que homenajean, porque manda narices tener una equipación de ese color, que el amarillo da mal fario.

Luego se enfrentan a rivales tales como CD El Palo, La Mosca o la Peña Compadres. Y reciben palizas de campeonato. Copio y pego: Málaga preferente infantil -11 Mortadelo UD 0. Aunque también ganan sus partidos.
De cualquier manera, yo me sentiría muy orgulloso de vestir su elástica. Si alguien de la UD Mortadelo me lee, que sepa que una camiseta de su equipo me haría el más feliz del mundo. ¡¡Ra, ra, ra, UD Mortadelo ganará!!

Si alguien tiene este escudo más grandote, me lo mande si es amable.

miércoles, enero 02, 2008

Póster de Mortadelo y Filemón

En el foro de laTia.com, el agente con honores Pablo preguntaba por el origen de la siguiente imagen de los agentes.

Sin miedo a equivocarme, diría que el germen del archifamoso dibujo está en el póster que les muestro.
Lo que ya no se muy bien, es dónde se regalaba. En el Super Mortadelo, en el número 500 de Mortadelo, o quizás en una revista como esta o similar.Actualización: gracias a Migsoto podemos decir sin lugar a dudas que el póster salió como regalo en el número 1 de Super Mortadelo, en 1972.

martes, enero 01, 2008

Año nuevo

Pues ya estamos en 2008, aniversario de Mortadelo y Filemón.
Una página muy propia para el día de hoy para ilustrar el blog. Y, pronto, sorpresas.