Como bien comentaba Miguel Estrugo a el post de el eslabon perdido, existe un parecido más que sospechoso entre el el personaje al que zurra Mortadelo y un secundario aparecido en la historieta de Spirou y Fantasio las Miniaturas (Spirou et les Petits Formats) del año 1962. Sin duda el autor de la página se había empapado del trabajo de Franquin.
En los últimos años Ibañez se ha puesto a jugar con su firma en todas las portadas, cosa que Franquin hizo muchísimas veces hace ya años, principalmente el la página de Gastón. Esto solo puede significar algo que venía sospechando... Y es que todos los genios tienen ideas geniales :P
1 comentario:
Ya he encontrado la historieta de Spiróu en la que se 'inspiró' el autor para dibujar el Volkswagen 1500 que aparece en la 'historieta misteriosa'.
El título en francés es "QRN sur Bretzelburg", y es el tomo 14 de la colección Dupuis. Me he tomado la libertad de poner lado a lado al coche que aparece en la historieta de Spiróu y Mortadelo y Filemón en este dibujito: http://www.estrugo.net/stuff/mortadelo-y-spirou.jpg
Al ver las reseñas de "QRN sur Bretzelburg" en Internet, me he quedado de piedra: por lo visto, Ibáñez tomo 'prestados' muchos elementos de esta historieta para 'el sulfato atómico':
en la historieta de Spiróu aparece un Mercedes 220S clavado a la limusina de Brutezstrausen, el dictador de tirania, en 'El Sulfato atómico', -¡incluyendo las dos antenas en el maletero!-
Y aparece un autobús destartalado ¡que es casi idéntico al 'avión' del Sulfato atómico! Y los uniformes de corte prusiano de los soldados tiranios son -los mismos- que aparecen en QRN sur Bretzelburg, incluyendo el chirimbolo superior del casco. (!!!)
Por si todo esto fuera poco, mirad con lo que me encontré: http://lagaffemegate.free.fr/franquin/copiage/comparaison.htm
Publicar un comentario