Nuestros amigos germanos tuvieron a bien cambiar la insigne selección española de fútbol, por la no menos dicharachera selección de Andorra, en la edición de Alemania del álbum "Mundial 78".
Lo cierto es que me gustaría saber las razones de tamaño despropósito, pero las desconozco.
Lanzando hipótesis disparatadas se me ocurre pensar que a un ciudadano alemán le parece más divertida la mención de Andorra, exótico lugar chititín vendedor de radios y otros aparatos, que la más reconocible España, destino de veraneo de muchos de ellos.
Un inciso: qué se puede decir del cambio de Laponia por Alaska. Los rasgos de individuo de podium tiran a orientales, más parece siberiano que otra cosa, por lo que el chiste visual queda intacto.
la palma se la lleva la siguiente viñeta:
Lo cierto es que me gustaría saber las razones de tamaño despropósito, pero las desconozco.
Lanzando hipótesis disparatadas se me ocurre pensar que a un ciudadano alemán le parece más divertida la mención de Andorra, exótico lugar chititín vendedor de radios y otros aparatos, que la más reconocible España, destino de veraneo de muchos de ellos.
Un inciso: qué se puede decir del cambio de Laponia por Alaska. Los rasgos de individuo de podium tiran a orientales, más parece siberiano que otra cosa, por lo que el chiste visual queda intacto.
la palma se la lleva la siguiente viñeta:
En la traducción alemana se dice de Andorra que está en España, y de España que es donde crecen las naranjas y pastan los burros. Más o menos algo así, que mi alemán no es muy bueno. Luego se le echa la bronca al comentarista, acusándosele de interesado, puesto que todos los años veranea en la Costa Brava. ¡Lo que no dice es que se pone ciego de marisco español!.
Para finalizar esta entrada, ahí les dejo con la viñeta en que la andaluza yéndose por bulerías nos canta un "Viva Andorra" que nos deja los pelos de punta.
Para finalizar esta entrada, ahí les dejo con la viñeta en que la andaluza yéndose por bulerías nos canta un "Viva Andorra" que nos deja los pelos de punta.