
En 1976, si encendías la televisión no tenías más remedio que o ver el primer canal o el UHF, y no era extraño que justamente apareciera presentando el programa de turno un señor de grandes bigotes, pues anda que no cundía el hombre. José María Íñigo, presentador todoterreno, gozó de una popularidad arrasadora durante los 70. Estudio abierto, Directísimo, Hoy 14,15, Esta noche, Fiesta... dan buena fé de ello. Hasta en el arroz, oigan. Ibáñez se hizo eco de ello, y en el Mortadelo Especial número 6, dedicado a los seriales, introdujo, por primera vez en su carrera, un secundario basado en una persona real (si exceptuamos al superior de Sacarino, claro) y famosa.

Los agentes debían investigar en un estudio de televisión, y el afamado presentador se convertía en blanco de sus desastres. Vamos, que le hacían una cara nueva.







3 comentarios:
Recuerdo que Iñigo salía también en el poster del Extra del 25 Aniversario de TVE.
Y creo recordar... ¿no era el programa del Iñigo donde salía "El conseguidor"? Un niño pidió conocer a Francisco Ibañez y el conseguidor lo consiguió (recuerdos fascinantes a la vez que borrosos de mi niñez).
Que buena la foto con Bud Spencer!
Un saludo.
Bueno,me sorprende que este sea el primer famoso que coloca Ibañez en sus caricaturas!!
Por cierto,de Sacarino,¿A quien te refieres,al dire o al presi?¿y a quien caracterizan?
Iñigo sin duda es una leyenda ya de la tve.
Sett, me refiero al director, que al principio se parecía a Rafael González, especie de redactor jefe de Bruguera. Aquí lo explico: http://mortadelon.blogspot.com/2007/01/el-cambiazo.html
Pienso que es el primer famoso, o al menos con papel destacado.
Juan Antonio Noé, buscaré ese poster, a ver si lo tengo, aunque no me suena...
Lo del conseguidor suena curioso, sería increíble conseguir esas imágenes.
Saludos
Publicar un comentario